Nuria comenzó entrenando con nosotras para prepararse antes de su embarazo. Nueve meses después, dio a luz de manera fuerte y segura, y ahora se encuentra mejor que nunca en su posparto.

Prepararse para el Embarazo: El Primer Paso Hacia una Maternidad Saludable

Nuria siempre tuvo claro que quería un embarazo sano y una recuperación posparto efectiva sin complicaciones. Por eso, antes de quedar embarazada, tomó una decisión clave: fortalecer su cuerpo y mejorar su condición física antes de la concepción.

Sabía que el ejercicio tenía un impacto positivo en la fertilidad y que una buena preparación la ayudaría a afrontar el embarazo con energía. Se puso en nuestras manos y comenzamos a trabajar en fortalecer su suelo pélvico, mejorar su resistencia y ganar fuerza.

Lo que no imaginaba es que en solo tres semanas de haber comenzado el programa, su test de embarazo daría positivo.

Desde ese momento, adaptamos su plan para acompañarla en cada fase de su embarazo, asegurando que cada ejercicio la ayudara a mantener su bienestar y a preparar su cuerpo para el parto y la recuperación posterior.


Entrenar Durante el Embarazo: Seguridad y Confianza Hasta el Final

Durante el primer trimestre, Nuria tuvo algunas semanas de malestar general, pero comprendió que mantenerse activa le ayudaba a reducir la fatiga y mejorar su estado de ánimo. Con entrenamientos adaptados, logró mantenerse en movimiento sin forzar su cuerpo.

A medida que avanzaba el embarazo, su energía volvió y pudo retomar entrenamientos de más intensidad. Se sintió fuerte, estable y segura, sin molestias y con un suelo pélvico fortalecido para el momento del parto.

Llegó a la semana 39 entrenando y confiando en su cuerpo. Su parto fue como lo había soñado, y todo su trabajo previo contribuyó a una recuperación posparto efectiva.

La Recuperación Posparto: Volver a Sentirse Ella Misma

A los 40 días del parto, Nuria retomó el entrenamiento, enfocándose en recuperar su estabilidad abdominal y fortalecer su suelo pélvico. Como muchas madres recientes, tenía el reto de reencontrarse con su cuerpo, recuperar energía y sentirse fuerte nuevamente.

En sus primeras cuatro semanas de entrenamiento posparto, ya notó grandes cambios:

  • Su suelo pélvico estaba más firme y estable.
  • Su abdomen comenzaba a recuperar su tono y estabilidad.
  • Volvió a sentirse con energía y confianza en su cuerpo.

A las 12 semanas, su fisioterapeuta confirmó que su suelo pélvico estaba en excelentes condiciones y que su abdomen había recuperado su estabilidad. Pero lo mejor de todo es que se sentía mejor que antes del embarazo.

Un Cuerpo Fuerte y Saludable en Cada Etapa

Cuatro meses después del parto, Nuria sigue entrenando y disfrutando de los beneficios de su constancia. Su evolución no solo ha sido física, sino también emocional: se siente ágil, con mejor postura y con una vitalidad renovada.

Gracias a un plan adaptado y su compromiso, ha conseguido:

  • Una recuperación posparto efectiva, rápida y segura.
  • Un abdomen fuerte y estable, con mejor tono muscular.
  • Menos fatiga y más energía para su día a día.

¡Tú También Puedes Conseguirlo!

La historia de Nuria nos recuerda que nunca es tarde ni temprano para empezar a cuidar de nuestro cuerpo. Ya sea en la búsqueda del embarazo, durante la gestación o en el posparto, el ejercicio adaptado y un buen acompañamiento marcan la diferencia.

Cada maternidad es distinta, y cada cuerpo responde de manera diferente. Pero lo que sí es universal es que cuando nos damos el tiempo para fortalecer nuestro cuerpo y escucharlo, nuestra experiencia cambia.

Si tú también quieres sentirte fuerte y segura en cada etapa de la maternidad, ¡estamos aquí para acompañarte!

Completa el formulario y empieza hoy mismo tu camino hacia un embarazo y posparto saludables con una recuperación posparto efectiva.

.be

Tanto si estás embarazada, acabas de ser madre, estás intentando serlo o hace ya tiempo que lo eres

Cuéntanos cuál es tu situación y te explicamos cómo podemos acompañarte

Logo circular .be
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra Política de Cookies.