Entrenar durante el embarazo es esencial, pero ¿deberías hacerlo sola o bajo supervisión? Sabemos que, como mujer, tiendes a pensar: “yo puedo sola” y a querer hacer todo por tu cuenta. Pero en este momento, más que nunca, necesitar sentirnos acompañadas y cuidadas especialmente en esta etapa es primordial, por lo que el embarazo a veces se siente un proceso difícil de gestionar.
En cierto modo, de ahí nació .be, para poder acompañaros a las mujeres durante todas las etapas de vuestra vida, conociendo los cambios físicos y emocionales que van variando a lo largo de nuestra vida.
Gracias a ello, ahora podemos contaros todas las diferencias entre entrenar sola y bajo supervisión.
¿Realmente puedo entrenar sola?
Vivimos en una sociedad que nos enseña desde pequeñas a ser autosuficientes, a encargarnos de todo y todos, dejando nuestro propio bienestar en segundo plano. Y durante el embarazo, ese sentimiento se intensifica, enfocándonos tanto en el bebé que muchas veces olvidamos cuidarnos a nosotras mismas. Entrenar sola parece una opción más simple y rápida, pero ¿estás segura de que los ejercicios que haces son los adecuados para ti y tu embarazo? En realidad puede traerte más dudas y preocupaciones, y ahí es donde surge la necesidad de contar con alguien que te acompañe para garantizar tu bienestar y el de tu bebé.
Beneficios de entrenar bajo supervisión profesional
1.- Motivación extra cuando más lo necesitas
“Yo puedo sola” pero cuando me faltan fuerzas mi entrenadora me las da
Durante el embarazo, habrá días en los que te falten las ganas y la energía. En esos momentos, contar con la presencia de entrenadoras que estarán ahí para levantarte y animarte a seguir, puede marcar la diferencia. Ellas planificarán e integrarán los entrenamientos a las diferentes rutinas y características personales, aunque partas con pocas ganas y poca fuerza. Este acompañamiento puede hacer que te comprometas con tu bienestar, te impulse a introducir la práctica deportiva con la que te sientas más fuerte y empieces a ver resultados. Como es el caso de Silvia, ella entrenaba antes por su cuenta, iba al gimnasio, pero en el momento en el que supo que estaba embarazada buscaba un buen acompañamiento para no cesar su actividad, sabiendo que llegarían momentos de cansancio a lo largo de esta etapa.
2.- Seguridad en cada ejercicio
“Yo puedo sola” pero no soy profesional y tengo miedo por los ejercicios que hago
El miedo a hacer algo que pueda dañar a tu bebé es real, y entrenar sin supervisión puede aumentar esa inseguridad. La supervisión profesional hace que los ejercicios sean seguros y efectivos para el embarazo, sabrás que cada ejercicio está adaptado a tu etapa y necesidades, como es el caso de Eli, que se sintió con mucha seguridad a lo largo de todo su embarazo. Esto te permitirá entrenar sin preocupaciones, sabiendo que estás haciendo lo mejor para ti y tu bebé.
3.- Resultados visibles y reales
“Yo puedo sola” pero me falta constancia y no veo cambios
Quizás has intentado entrenar sola y no has visto cambios, o simplemente te falta constancia. Bajo la supervisión de una profesional, no solo verás avances físicos, sino también mejoras en tu bienestar mental. Gloria, una de nuestras clientas, nos contaba cómo un plan personalizado le ayudó no solo a prepararse físicamente para el parto, buscaba un acompañamiento cercano y humano que le empujase a no abandonarse en esta etapa.
4.- Apoyo emocional y personalizado
“Yo puedo sola” pero me siento mal, cansada y abandonada
Como todo cambio importante, el embarazo a pesar de ser uno de los momentos más importantes y felices de nuestra vida, a la vez puede ser uno de los momento más difíciles a lo largo de ella. Gracias a un acompañamiento profesional, nosotras sabemos y somos conscientes de que es mucho más difícil de lo que se muestra exteriormente, y creamos espacios seguros donde expresar tus emociones, recibir apoyo y adaptar los entrenamientos a cómo te sientes cada día, queremos acompañarte tanto física como mentalmente.
Puedes ver aquí cómo otras mujeres decidieron ser acompañadas por nosotras durante su embarazo y cómo fue su experiencia:

Testimonios: Cómo Entrenar Transforma el Embarazo

Cómo el Ejercicio Durante el Embarazo Favorece el Desarrollo Saludable del Feto
No estás sola en este camino
El ejercicio durante el embarazo es esencial, pero no tienes que hacerlo sola, podría hacer más mal que bien. En cambio, el acompañamiento de una entrenadora profesional te garantiza que cada movimiento está pensado para ti, proporcionándote confianza, seguridad y el apoyo que necesitas para disfrutar de una experiencia de embarazo saludable y sin riesgos.
Si alguna vez te has sentido insegura sobre si estás haciendo lo correcto, o simplemente necesitas un empujón para empezar, estamos aquí para ti. Nos encantaría acompañarte en este viaje, adaptando cada movimiento a tus necesidades y asegurando que tanto tú como tu bebé estéis en las mejores manos.
Puedes rellenar el formulario para más información sobre nuestros programas de entrenamiento “Embarazo Sano”, será un placer formar parte de tu camino hacia un embarazo activo.
Puedes seguir nuestro día a día en nuestro Instagram.
.be
Tanto si estás embarazada, acabas de ser madre, estás intentando serlo o hace ya tiempo que lo eres
Cuéntanos cuál es tu situación y te explicamos cómo podemos acompañarte
