Ya no es el momento de parar. Es el momento de acompañarte con más cariño.

Si ya has leído elprimer trimestrey el segundo trimestre, sabes que cada fase trae sus propios retos. Pero el tercer trimestre de embarazo no es el cierre: es el momento más intenso y determinante para tu cuerpo.

¿Notas que todo cuesta más?

¿Que tu cuerpo pesa, se hincha, se cansa… pero te da miedo moverte o entrenar?

¿Te han dicho que “ya no es momento de hacer nada” y solo queda esperar al parto?

¿Sientes que tu cuerpo está llegando al límite y no sabes cómo sostenerte?

Es normal sentirte así.

Pero también es importante saber esto:

Todavía estás a tiempo.

Todavía tiene sentido cuidarte.

Y tu cuerpo lo necesita más que nunca.

1. Dos fases, una misma intención: cuidarte hasta el final

En el tercer trimestre de embarazo, el cuerpo entra en su etapa más exigente:

  • El bebé crece rápido.
  • El volumen abdominal cambia tu postura.
  • Aparecen molestias más frecuentes (presión en la pelvis, cansancio al caminar, dolor lumbar…).

Pero no hay que frenar en seco.

De hecho, hay dos fases diferenciadas que nos permiten adaptar el entrenamiento con sentido:

Semanas 28-34: continuidad con ajustes

Si te sientes bien, puedes continuar entrenando con una estructura muy parecida al segundo trimestre:

  • Trabajo de fuerza y cardio adaptado.
  • Ejercicios funcionales para glúteos, core, postura.
  • Seguimiento de sensaciones para evitar molestias (como compresión pélvica o dolor púbico).

Semana 34 hasta el parto: escucha activa y foco en el parto

A partir de la semana 34-36, la clave es adaptar según el día.

  • Algunas mujeres entrenan hasta la semana 40.
  • Otras necesitan bajar la intensidad y cambiar el foco.

    Aquí priorizamos:

  • Movilidad de pelvis y caderas (para facilitar el descenso del bebé).
  • Trabajo postural y respiratorio.
  • Y evitar ejercicios que generen demasiada presión en la sínfisis del pubis (como zancadas profundas o posiciones asimétricas prolongadas).

2. Tu suelo pélvico se prepara para el parto… o se sobrecarga

Sí, necesita elasticidad, pero también control y consciencia.

Y este es el momento perfecto para trabajar esa combinación.

Porque si llegas con un suelo pélvico activo, coordinado y flexible, el trabajo de parto puede ser más eficiente… y la recuperación, más rápida.

En esta etapa también empezamos a practicar la relajación del periné, clave para la dilatación y un pujo más eficaz.

Por eso es importante dejarse guiar y adaptar el entrenamiento según cómo esté tu cuerpo, semana a semana.

3. Tu abdomen sigue siendo funcional… y clave para el posparto

Aunque el volumen sea mayor, tu abdomen profundo (transverso) puede y debe seguir activo de forma controlada.

La activación del transverso abdominal no solo es segura en esta etapa, sino que ayuda a prevenir una diástasis patológica en el posparto, a sostener mejor la postura y a aliviar molestias como el dolor lumbar.

No se trata de apretar, sino de activar con control, sin generar presión hacia abajo ni hacia fuera.

Moverte con consciencia y seguir entrenando tu core funcional puede marcar una gran diferencia en tu recuperación.

4. Moverse es clave… incluso cuando parece que todo pesa

No estás acabando el embarazo. Estás atravesando el tramo más intenso.

Y eso requiere el doble de autocuidado.

El movimiento adaptado alivia molestias, mejora el descanso y puede ayudarte a llegar al parto más cómoda, más fuerte y más conectada contigo.

Incluso cuando parece que no puedes más… tu cuerpo sigue respondiendo.

Lo que haces ahora, importa más que nunca.

De hecho, muchas mujeres llegan a las 40 semanas activas y en forma, como le ocurrió a Poonan, que entrenó hasta el final y tuvo una recuperación sorprendentemente buena, a pesar del cansancio y el volumen. El entrenamiento fue su herramienta para sostenerse en lo físico… y también en lo mental.

¿Te gustaría acompañamiento profesional en este tramo final?

En .be entrenamos contigo hasta el último día, adaptando cada movimiento, cada respiración y cada sensación.

Rellena el siguiente formulario y te contactamos para valorar tu caso y ayudarte a sostener esta última etapa del embarazo con presencia, fuerza y seguridad.

Tanto si estás embarazada, acabas de ser madre, estás intentando serlo o hace ya tiempo que lo eres

Cuéntanos cuál es tu situación y te explicamos cómo podemos acompañarte

Logo circular .be
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra Política de Cookies.