Perimenopausia o menopausia: tu cuerpo cambia, pero tú no estás rota

Hay etapas en la vida que remueven más preguntas que respuestas.

Y una de ellas es esta: la perimenopausia y la menopausia.

Nos han contado que con la menopausia viene el declive. Que todo va a peor. Que hay que resignarse.

Pero aquí estamos para contarte otra verdad: Tú no estás rota. Solo necesitas otras herramientas.

Tu cuerpo está cambiando, sí.

Pero ese cambio no te resta. Te está pidiendo que lo escuches, que lo cuides, y que te muevas con otra intención.

¿Por qué es tan importante el entrenamiento de fuerza en la menopausia?

Durante la perimenopausia y la menopausia, las hormonas bajan el volumen y con ellas llegan:

  • Cambios en el estado de ánimo y el descanso.
  • Mayor cansancio, menos energía.
  • Pérdida de masa muscular y densidad ósea.
  • Rigidez, molestias articulares o sensación de “estar más floja”.

Y lo más preocupante es que estos cambios suelen pasar sin darnos cuenta… Pero tú puedes anticiparte.

Y la herramienta más potente que tienes a tu alcance es esta: el entrenamiento de fuerza progresivo y adaptado a ti.

Porque en esta etapa, la fuerza no es un extra. Es una necesidad.

Entrenar fuerza no es solo para deportistas. Es de mujeres reales como tú.

Cuando hablamos de fuerza, no hablamos de levantar 50 kilos el primer día. Pero tampoco sirve quedarse con pesas de 1 kilo para siempre.

Eso hay que decirlo claro:

Las pesas de 1 kilo no van a generar los cambios que tu cuerpo necesita.

Pueden ser un punto de partida, pero no la solución.

En esta etapa, necesitas progresar con las cargas para:

  • Estimular tus músculos.
  • Fortalecer tus huesos.
  • Mejorar tu metabolismo.
  • Sentirte ágil, fuerte y en control de tu cuerpo.

La carga es parte de tu medicina.

¿Qué beneficios tiene entrenar fuerza en la menopausia?

Entrenar fuerza en esta etapa te ayuda a:

  • Prevenir la osteoporosis: protegiendo tus huesos.
  • Mantener y ganar músculo, que es tu gran aliado metabólico.
  • Mejorar el equilibrio, evitando caídas y lesiones.
  • Elevar tu estado de ánimo, gracias a las endorfinas.
  • Dormir mejor.
  • Recuperar esa sensación de poder que creías perdida.

Fuerza desde dentro: no olvides tu core ni tu suelo pélvico

Pero, además, hay algo que no se suele decir, y en .be sí te lo contamos: La fuerza empieza desde dentro. Desde tu core.

Y sí, esto incluye tu suelo pélvico y abdomen.

Durante la menopausia, esta zona puede debilitarse, aumentando el riesgo de:

  • Incontinencia urinaria
  • Prolapsos
  • Molestias en relaciones sexuales
  • Dolor lumbar o abdominal

Por eso no solo se trata de mover pesas, sino de aprender a entrenar con conciencia corporal.

De entender cómo respirar, activar el abdomen profundo, proteger tu suelo pélvico y moverte con seguridad.

En .be lo trabajamos todo de forma integrada. Porque fuerza sin conexión interna… no es fuerza completa.

¿Nunca has entrenado fuerza? Perfecto. Estás en el lugar ideal para empezar.

Nuestros programas están diseñados para mujeres como tú.

Mujeres que han pasado los 40, 45 o 50.

Mujeres que quieren cuidarse sin obsesionarse.

Que saben que merecen sentirse bien en esta etapa.

✅ Entrenamientos online

✅ Con seguimiento personalizado

✅ Adaptados a tu nivel y ritmo

✅ Donde progresas sin miedo a la carga

Este no es el final. Es el principio de una nueva forma de cuidarte.

En .be tienes un espacio seguro para entrenar, compartir y sentirte acompañada.

Aquí no se trata de “aguantar” esta etapa.

Se trata de abrazarla, de empoderarte, de sentirte fuerte desde dentro hacia fuera.

Y estamos aquí para ayudarte a conseguirlo, paso a paso.

¿Te gustaría que te acompañáramos a empezar?

Rellena el siguiente formulario y te contamos cómo.

Porque tú cambias, pero no pierdes. Ganas salud, fuerza y bienestar.

Tanto si estás embarazada, acabas de ser madre, estás intentando serlo o hace ya tiempo que lo eres

Cuéntanos cuál es tu situación y te explicamos cómo podemos acompañarte

Logo circular .be
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra Política de Cookies.